jueves, 26 de mayo de 2016

DECISIONES GUBERNAMENTALES QUE FACILITAN LA CRIMINALIDAD

La importancia que un país se esmere en atender problemas y fenómenos sociales, específicamente “la tendencia criminal” tiene un efecto directo en el desarrollo del turismo y mercados aliados; por consiguiente, aumentará el producto bruto de Puerto Rico y el ingreso de las personas, planteando (la explotación del turismo) como una vía alterna para escapar de la situación actual financiera de la Isla. Al momento de decidir por un destino vacacional, la percepción de visitantes anteriores y de la población residente, sobre el crimen y la seguridad del país, constituyen factores determinantes, en la elección de un destino. Por otro lado, como boricua, orgulloso de mi Isla, no puedo dejar de reconocer el potencial, en atractivos turísticos con que contamos, desde playas cristalinas para disfrutar de día, como lagos luminiscentes para el disfrute de noche, cuevas subterráneas y las mejores rutas de chinchorreo en las montañas.

Ahora bien, esto se pone mejor, según informes de competitividad de la Reserva de New York, Puerto Rico es destacado como uno de los países con gran potencial hacia el desarrollo del capital humano. Un recurso existente en agencias públicas, del cual podría obtenerse un mayor rendimiento a través del tiempo, mediante la ubicación, gestión y desarrollo de las destrezas, conocimientos, actitudes y competencias para ser más efectivo a corto plazo y eficiente a largo plazo. El recurso humano se convierte en un activo estratégico cuando sus competencias se utilizan acorde al perfil requerido del puesto. No obstante, esta maximización no se da por sí sola. Las políticas públicas, procesos y sistemas de la gerencia del recurso humano, representan el vehículo esencial para mover el desempeño y rendimiento a niveles que impacten la productividad de la agencia, reflejándose en los costos asociados a la eficiencia del servicio, estructura y aquellos relacionados a la plantilla de empleo; teniendo a su vez, un impacto directo en la política fiscal y tamaño del presupuesto.
Pero lastimosamente esto no se da siempre en de las agencias gubernamentales, especialmente en aquellas de seguridad, las cuales son las destinadas a mantener ambientes seguros para atraer al turista, y los inversionistas. Miremos una de nuestras agencias de seguridad. Se puede apreciar en el Departamento de Corrección y Rehabilitación, donde se ha optado como medida de ahorro, el reducir los beneficios de los empleados gerenciales del área de seguridad, esta práctica lejos de causar el efecto esperado ha llevado a la baja de productividad (registros rutinarios) y aumento millonarios de costos operacionales por conceptos de horas extras; Esto debido a que quienes están llamados a controlar ambas situaciones (productividad y eficacia) han perdido la motivación y se sienten menospreciados por la administración, que al contrario de aplicar las políticas públicas contenidas en la Ley 184 “ Ley para administrar los recursos humanos”, en relación a los procesos de selección han encontrado en el mérito un aliado para desestabilizar la estructura, pudiendo encontrar a comandantes institucionales e inclusive capitanes de región, con preparación mínima para el servicio público (2 puntos de aprovechamiento académico y cuarto año), donde sargentos y oficiales tienen grados de bachillerato y maestrías. Esto me recuerda al refrán popular “río revuelto, ganancia de pescadores”.
Pero, ¿Cómo afecta la situación del personal o capital humano y la manera en que se seleccionan los empleados de supervisión de la agencia nuestra economía y turismo? La respuesta lejos de ser una complicada, se puede explicar en tres puntos fundamentales:
1.      El desaliento de los empleados de supervisión, motivado por la política pública actual, crea una reducción en la productividad, siendo terreno fértil para un aumento para la actividad criminal en las prisiones, la cual tienen alcances fuera de los barrotes y llega hasta nuestros hogares con actividades como la extorción a través de llamadas telefónicas.
2.      La manera en que se seleccionan los empleados de supervisión, lejos de atraer los más talentosos o capaces para las posiciones de dirección, abre las puertas a la incompetencia y dirección equivocada de los recursos del Estado, aumentando el gasto gubernamental y reduciendo la productividad y eficiencia de los empleados supervisados.
3.      Las noticias de las situaciones criminales en los penales del país, gracias a la internet, llegan a todos los lugares creando desaliento entre los posibles inversores y turistas debido a la siguiente interrogante: ¿Si no pueden mantener seguras las prisiones del país, las cuales se encuentran en un ambiente controlado, que garantías tenemos de seguridad en nuestras inversiones de capital, o de disfrute de actividades en ambientes abiertos o lugares turísticos que desearan visitar?

     Las agencias de seguridad son un asistente o punto fundamental para el desarrollo económico de un país. La percepción de seguridad permite la inversión de capital, atrae a los visitantes, aumenta el turismo interno y externo. Por el contrario, la inseguridad, aleja los inversionistas, los visitantes y turistas minimizando la posibilidad de incrementar o sanear la maltrecha economía de nuestra Isla.
####

No hay comentarios.:

Publicar un comentario