![]() |
"Algunos jóvenes usan drogas o abusan del alcohol porque
sus amiguitos lo hacen y ellos quieren estar en algo."
|
Nuestra isla se encuentra atravesando por una alarmante crisis jamás imaginada por ser humano alguno. Nuestra sociedad ha sido contaminada por el diabólico virus de las drogas. Todos, en una forma u otra, nos estamos afectando. Aunque no la deseemos, esta epidemia puede trastocar a nuestros seres más queridos.
Todos sabemos que a nuestras escuelas acuden, y se nutren de estudiantes de diversos lugares. Estos traen consigo, a veces, costumbres y hábitos distintos; unos positivos y otros negativos. Nuestros hijos tienen que lidiar con todos estos patrones de conducta. La presión de grupo de sus iguales es tan poderosa que puede, en algunos momentos, ser superior a la de sus padres. Es nuestro deber ministerial preparar a los hijos con ingredientes cristianos y morales de tal naturaleza que nadie pueda desviarlos del camino correcto.
Nuestros niños anhelan que compartamos con ellos, que juguemos con ellos, que se les brinde confianza y que se les escuche. Ellos tienen muchas interrogantes, están explorando; no contribuyamos para que exploren algo de lo que tengamos que arrepentirnos luego. Vamos a presentarles problemas y dilemas hipotéticos que guarden relación con su organismo, su salud y el uso de las drogas y el alcohol.
Nunca dejemos a los adolescentes solos; aunque ellos necesitan un espacio de tiempo para su privacidad y compartir con sus amistades, debemos familiarizarnos y empeñarnos en conocer quiénes son sus compañeros y la conducta de sus padres. Algunos jóvenes usan drogas o abusan del alcohol porque sus amiguitos lo hacen y ellos quieren estar en algo. Los adolescentes, al buscar su propia identidad, se preocupan por su belleza física. Los padres podemos aprovechar esa oportunidad y hablarles sobre los efectos del cigarrillo en sus dedos (manchados), su ropa (quemada), sus dientes (amarillentos), el mal aliento y lo económico. Recuerden los padres que el niño de hoy será en el mañana lo que perciba que sus padres, maestros y comunidad esperan de él.
###
No hay comentarios.:
Publicar un comentario