viernes, 15 de mayo de 2015

Respeto

Tal parece que queremos terminar con la vida de nuestro 
planeta, como si estuviéramos aburridos de vivir en él.
La palabra respeto significa consideración y deferencia sobre la excelencia de persona, animal, o cosa sobre la superior fuerza de algo que nos conduce a no faltarle. El respeto se prolonga mucho más allá, ya que es un concepto altamente espiritual. No es hasta que la persona evoluciona espiritualmente cuando comprende verdaderamente la importancia y el significado del concepto respeto.

Existe un vínculo muy estrecho entre la solidaridad, dignidad y respeto. En múltiples ocasiones me he preguntado lo siguiente: ¿Habrá respeto cuando un hijo no obedece a sus padres? ¿Habrá respeto cuando maltratamos a los animales? ¿Habrá respeto cuando somos crueles con nuestros hijos? ¿Habrá respeto cuando el maestro no cumple con su deber? ¿Habrá respeto cuando el estudiante no cumple con sus tareas? ¿Habrá respeto cuando el jefe no da los buenos días? ¿Habrá respeto cuando tratamos de imponer nuestros puntos de vista en forma dogmática y totalitaria sin tomar en consideración los ajenos? ¿Habrá respeto cuando tratamos a nuestros hermanos de adversarios sino comulgan en términos políticos o religiosos igual que nosotros? ¿Habrá respeto cuando un jefe tiene la osadía de dirigir una reunión sin haberse preparado mental y emocionalmente? ¿Habrá respeto cuando derrochamos indiscriminadamente grandes cantidades de agua tan necesaria en tantas partes del mundo? ¿Habrá respeto cuando gastamos energía eléctrica sin necesidad y luego nos quejamos cuando tenemos que pagar altas facturas? ¿Habrá respeto cuando arrojamos latas y botellas en playas, parques y paseos atentando contra la estética y el bienestar de todos? ¿Habrá respeto cuando cortamos árboles por puro capricho y no sembramos otros?

Tal parece que queremos terminar con la vida de nuestro planeta, como si estuviéramos aburridos de vivir en él. Si analizamos éstas y otras preguntas que se me quedaron sobre el tintero, veremos cómo se empieza a producir un cambio de actitud que no solamente nos ayudará a entender mejor a nuestra familia, demás miembros de la comunidad y a todo lo que nos rodea, sino a quererlos, valorarlos y cuidarlos. También nos ayudaría a tener mayor paz con nosotros mismos y a depositar nuestra piedrita para que este mundo sea cada vez un lugar más habitable y con una estética hermosa.

Recordemos que el respeto es un valor universal. El respeto que damos a todo lo que exista nos dignifica. Todo ser humano, animal, o cosa merece respeto. En un reciente viaje que hice hacia el Balneario de Dorado observé durante el camino que el único animal que lo ensuciaba y estropeaba todo, era precisamente el que más debería cuidarlo: el Ser Humano. El que destruye, daña y degrada a los demás; se destruye, se daña y se degrada a sí mismo, Quien respeta a todos se respeta y se dignifica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario